viernes, 26 de febrero de 2016

Las mascotas de clase


Sesión 6: Música por Europa

Hoy hemos trabajado en clase la música característica de algunos de los países de Europa. Para ello hemos consultado YouTube para poder escuchar las canciones y/o danzas, y también hemos buscado información acerca de cada una de ellas:

-ESPAÑA
Los bailes típicos españoles se caracterizan por variar según cada Comunidad Autónoma y por ser una de las manifestaciones culturales más importantes en representación de cada ciudad. Las danzas españolas se clasifican por regiones; de este modo, encontramos las típicas del norte de España, en las que no suelen faltar las gaitas; las del sur, donde el flamenco y las sevillanas son una marca española conocida en cualquier parte del mundo; y las del centro y el este de España, entre las que destacan la jota, las seguidillas o la sardana, entre muchas otras. 




-FRANCIA
El baile típico francés es algo que depende así como también pasa en la gastronomía tiene que ver con la región en donde se este, ya que no tienen las mismas costumbres siendo muy diferentes las que se realizan en el sur o en el norte, teniendo influencias completamente diferentes,  siendo unos de los más característicos la pareja que baila elegante vals del centro de Francia.




-ALEMANIA
Uno de los bailes más tradicionales es el Ländler, muy popular en Baviera, al sur de Alemania. Es en realidad, un baile de parejas, con movimientos de baile muy intensos, en donde se marca el ritmo al pisar.



-ITALIA
Uno de los bailes más tradicionales es el Ländler, muy popular en Baviera, al sur de Alemania. Es en realidad, un baile de parejas, con movimientos de baile muy intensos, en donde se marca el ritmo al pisar.

Sesión 5: Pentagrama y sus componentes.

A partir del siguiente vídeo realizado por María Jesús Camino (@mariajesusmusic en Twitter) hemos enseñado a los alumnos como está compuesto un pentagrama y los conceptos más básicos que podemos encontrar en él:


Sesión 4: Coloreando con la Imaginación

¡Colorea con tu imaginación!
Elige un dibujo, colorealo como más te guste, haz una foto y traela a clase, los más originales tendrán... ¡un premio especial!

Pick and paint | Juegos con Games68.com

Sesión 3: Aprendiendo las Notas Musicales (MI - SOL - LA)

Hoy en clase hemos aprendido una parte de las notas musicales (MI - SOL - LA). Aquí os dejamos un juego con el que podéis repasarlas en casa.
¡Esperamos que os guste y aprendáis mucho!


http://www.aprendomusica.com/const2/16aprendonotasnivel2/aprendonotasnivel2.html

Sesión 2: ¿Qué obra es y de quién?

A partir del siguiente documento PDF que compartiremos en el link de abajo, hemos repartido los dibujos a los niños/as en clase de forma individual. Con lo cual, dependiendo del dibujo que le toque a cada alumno, se deberá colorear y recoger un poco de información sobre de que trata el dibujo atendiendo, por ejemplo, a las siguientes preguntas:

- ¿Cuándo se celebra?
-¿En qué consiste?
-¿Lo celebras en casa?
-¿Te gusta?

Sesión 1: Emociones y adivinanzas musicales


En la actividad que hemos desarrollado hoy en clase, los alumnos han escuchado unas melodías, que los profesores hemos preparado con anterioridad. Dichas melodías corresponden a canciones de Disney conocidas por sus alumnos, de las cuales hay colgadas por la clase dibujos de las mismas. Los alumnos deberán poner una carita triste o una carita sonriente en uno de los dibujos de la canción que está sonando, dependiendo si les gusta o no la canción, o si les da buenos o malos recuerdos.


 


Como actividad complementaria, hemos decidido colgar una recopilación de algunas de las canciones de Disney y las imagenes de las películas que tenemos en clase, con la finalidad de que en casa jugueís con vuestros niños/as a adivinar a qué película corresponde la canción que está sonando. ¡Esperamos que paséis un rato divertido!